
Consejos para elegir el nombre ideal para tu marca o producto
Si bien es cierto que muchos de los grandes nombres de marcas que dominan el mundo fue elegido de manera arbitraria o porque así “les gustó” a sus creadores, hoy en día el poner nombre a una marca o producto conlleva mucho más que eso.

Es costumbre en México poner a la tienda, negocio, marca o producto ponerle el nombre de los hijos, del nombre del santo del día de inauguración, el apellido casi siempre es la colonia; cuando esa práctica no es la ideal para elegir lo más representativo de lo que vamos a emprender.
Se trata de buscar algo que llame la atención y sea memorable, por ello te damos algunos consejos para elegir el nombre perfecto:
El nombre ideal debe comunicar quién eres y qué haces
Puedes empezar apuntando la descripción de tu negocio, sus ventajas y diferencias competitivas, cuál es su meta y qué es lo que quieres que los clientes recuerden de ella.
Nombre pegajoso
Los mejores nombres tienen las siguientes características:
- No llevan más de 7 letras
- Son fáciles de pronunciar y recordar
- No tienen términos o palabras que sólo algunos entienden (a menos que estés especializado en algún sector muy reducido y ese sea tu público objetivo).
Un nombre a medida
Generalmente el nombre de una marca o producto debe estar ligado a su actividad o función primordial.
Piensa en positivo
El nombre de tu marca o producto debe de utilizar palabras de connotación positiva como “rápido, el mejor, éxito, etcétera; por el contrario, debe evitar estar ligado a palabras negativas como “lento, ineficiente, etcétera”.
Nombre y apellido
Antes no se usaba, pero de unos 20 años a la fecha es vital contar con un eslogan que fortalezca nuestro mensaje ante la audiencia; el eslogan hace las veces como grito de batalla, pero a la vez deja claro a nuestros clientes cuál es la meta, beneficio o promoción que queremos que conozcan.
Nombres, nombres, nombres y más nombres…
Una de las mejores maneras de llegar al nombre ideal para tu marca o producto es por medio de una lluvia de ideas, técnica donde mediante sugerencias de muchas personas, se puede generar una lista de nombres.
Lo ideal es que invites a participar a todos aquellos que directa o indirectamente estén involucrados en tu negocio como familiares, socios, colaboradores y amigos.
No necesitan de mucho, sólo un espacio tranquilo, muchas hojas de papel, lápices, plumones para ventanas, pizarrón blanco e ideas.
Una vez que tengan esa lista, deberás elegir, ya sea tú solo o en petit comité (es decir con tus socios o pareja), decidir los mejores nombres para esa marca o producto.
Deben considerar elegir los cortos, los más fáciles de pronunciar, los más memorables, que no requieran una explicación, que se diferencien de la competencia y que proyecten la idea de éxito.
¡Ah!, finalmente recuerda que gran parte del éxito para que un nombre sea exitoso, es que te guste a ti.